domingo, 26 de febrero de 2012

UNIDAD DE CONTROL


Se encarga de que las operaciones se realicen en las secuencias que correspondan (por ejemplo no calcular antes de recibir los datos, no comunicar información al exterior mientras no se terminen los cálculos, etc.).
Los computadores se construyen a partir de dispositivos de conmutación que reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan los números con el sistema binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en solo dos estados electrónicos: encendido y apagado.
Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números, colores.
Un estado electrónico de “encendido” o “apagado” se representa por medio de un bit: La presencia o la ausencia de un bit se conoce como un bit encendido o un bit apagado, respectivamente. En el sistema de numeración binario y en el texto escrito, el bit encendido es un 1 y el bit apagado es un 0.
Las computadoras cuentan con soft que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa. El procesamiento de números binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano.
Para       que las palabras, frases y párrafos se ajusten a los circuitos exclusivamente binarios de la computadora, se han creado códigos que representan cada letra, digito y carácter especial como una cadena única de bits. El código más común es el ASCII.
Un grupo de bits puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información que pueda llegar a procesar un computador.
La computadora almacena los programas como colecciones de bits, lo mismo que los datos.
La memoria es, una colección de elementos que permiten almacenar un digito binario (0 ó 1). Cada digito binario se denomina BIT.
Pero la memoria se divide en particiones de mayor tamaño, lo normal es en grupos de ocho bits. Esta partición se denomina BYTE, y dos de esos bytes (o sea 16 bytes) forman lo que se denomina una palabra.
Un byte es la mínima cantidad de información que el sistema nos permite manejar en Memoria, y una palabra es la información necesaria para señalar la posición en memoria de un byte. Es por esto que las PC se conocen como máquinas de 16 bits.

La capacidad global de las memorias se mide de la siguiente manera:



La característica distintiva de cualquier sistema de computación es su tamaño, no su tamaño físico, sino su capacidad de cómputo.
El tamaño o capacidad de cómputo es la cantidad de procesamiento que un sistema de computación puede realizar por unidad de tiempo.

Macrocomputador: Maquina de enormes dimensiones que usan las grandes organizaciones y que tienden

a ser invisibles para el público en general, ya que están escondidas en salas con clima controlado. 





Minicomputador: También es una maquina multiusuario. Es más pequeño y económico que un macrocomputador, pero mayor y más potente que una computadora personal.




Estación de Trabajo: computador de escritorio que tiene el poder de un minicomputador, pero a una fracción  del costo. Es de uso muy común entre personas cuyas tareas requieren gran cantidad de cálculos. Aunque muchas estaciones de trabajo son capaces de dar servicio a varios usuarios al mismo tiempo, en la práctica a menudo son usadas por una sola persona a la vez





Microcomputadora o computador personal: Computador habitualmente monousuario de propósito general. En una micro se monta el microprocesador, los circuitos electrónicos para manejar los dispositivos periféricos y los chips de memoria en un solo tablero de circuitos, el tablero de sistema o tablero madre. El microprocesador y los otros chips se montan en una portadora antes de fijarlos al tablero madre. Las portadoras tienen conectores de agujas de tamaño estándar que permiten que se conecten los chips en el tablero de sistema. La mother board es lo que distingue a una computadora de otra. La PC puede ser de escritorio o portátil. Dentro de los computadores portátiles encontramos:





Laptop: alimentado por baterías, con pantalla plana y que pueden cargarse como un portafolio




Notebook: Más livianas que las anteriores y que pueden transportarse dentro de un portafolio.




Palmtop: o computador manual, o PC de bolsillo. Tan pequeñas que caben en un bolsillo. Atiende las necesidades de usuarios para los cuales la movilidad es más valiosa que un teclado o una pantalla de tamaño usual.












lunes, 13 de febrero de 2012

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una desscripcion funcional de los requerimientos y las implementaciones de un diseño para varias partes de una computadora.

UNIDAD DE MEMORIA

Los dispositivos electronicos o electromagneticos donde se almacena la informacion recibida del exterior antes de ser procesada, y la ya procesada, constituyen la MEMORIA. En la memoria residen el programa que sera procesado, los datos para el proceso y los resultados del proceso.





ALU

La informacion se procesa matematicamente y se compara logica dentro de la unidad Arimetico-Logica, conocida como ALU.






UNIDAD DE SALIDA

Es el traductor inverso de la unidad de entrada, es decir, la informacion, que estaba a nivel maquina se transforma en lenguaje humano.





C.P.U:

En el bloque central del esquema podemos ver dos bloques: Unidad de control y Unidad Aritmetico-Logica. Estos dos bloques forman la Unidad de proceso (C.P.U)














UNIDAD DE ENTRADA

Tiene por funcion la conversion de señales a nivel humano, en señales  que sean  entendibles por la maquina.  La unidad de entrada traduce la informacion  de nivel de humano a nivel de maquina como usando el sistema binario (ceros y unos ).



DIAGRAMA DE UNA COMPUTADORA

Todas las computadoras digitales estan compuestas por cinco (5) secciones basicas: Unidad de entrada, Unidad de memoria, Unidad de control, Unidad aritmetico logica y Unidad de salida.